MIEMBROS
Integrada por
18 Países de Latinoamérica
Integrada por
18 Países de Latinoamérica
Jerarquizar la Profesión del Corredor Inmobiliario, propender a su mejoramiento y propiciar la formación de Cámaras, Colegios profesionales y Entidades relacionadas con el corretaje Inmobiliario, en cada Provincia, para lograr el reconocimiento de la sociedad, defendiendo y difundiendo las incumbencias y aportando los conocimientos específicos a la comunidad.
Visión
Ser una Federación con una profunda inserción y reconocimiento en la sociedad argentina como representante del sector inmobiliario nacional, con fuertes relaciones con todas las instituciones nacionales y extranjeras que tengan relación con nuestro ejercicio profesional.
Valores
Integridad. Trabajar, expresarnos y vivir con respeto, honestidad, ética y coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos.
Confianza. Generar relaciones basadas en la confianza recíproca con nuestros asociados y la sociedad en su conjunto.
Innovación. Promover la creatividad y la participación de todos en la búsqueda de una mejor manera de hacer las cosas cada día, aceptando los cambios y desafíos.
Responsabilidad. Defender al ejercicio profesional y las legislaciones que promueven el desarrollo del mercado inmobiliario en el país.
Diversidad. Valorar y apostar a la diversidad y al talento en todas sus formas, como medio para el enriquecimiento personal y organizacional.
Responsabilidad social. Promover el desarrollo y la inclusión social, la preservación de la cultura y el cuidado del medio ambiente, como parte fundamental de nuestra actividad.
MISSÃO:
Supervisar la ética de los agentes de bienes raíces en todo el país, cumpliéndonos trabajar y velar por la buena reputación de la profesión y el ejercicio legal, destinados a proteger la Sociedad.
VISIÓN:
Buscar aprimoramento contínuo e inovando sempre.
VALORES:
Ética, Transparência, Efetividade e Competência.
Entidad sin ánimo de lucro, propende por el desarrollo, crecimiento, mejoramiento y expansión del sector inmobiliario nacional ejerciendo representatividad gremial a nivel nacional e internacional, brindando apoyo a entidades públicas y privadas, organizando y fortaleciendo el ejercicio de la actividad inmobiliaria, generando espacios académicos y de investigación, armonizando las normas técnicas internacionales al país, prestando servicios relacionados con el sector inmobiliario en un marco jurídico, ético, de calidad y profesional.
La Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala -CBR Guatemala-, es una asociación privada, de carácter gremial, apolítica, no lucrativa, ni religiosa; constituida para promover el desarrollo, resguardo de la ética, defensa, formación, capacitación, profesionalización y coordinación de las actividades que, como corredores de bienes raíces, realicen sus asociados.
Desde 1991, año de su fundación, CBR Guatemala ha estado comprometida con el sector inmobiliario de Guatemala, en este sentido, ha trabajado en la mejora de los diversos procesos del negocio inmobiliario estableciendo un código de ética para sus miembros. Actualmente nuestra asociación representa alrededor de 500 corredores de bienes raíces.
Para incentivar las relaciones y negocios internacionales CBR Guatemala ha desarrollado convenios y alianzas estratégicas con las principales organizaciones del sector inmobiliario de la región:
· CILA – Confederación Inmobiliaria Latinoamericana
· NAR – National Association of Realtors
La Asociación Global de Costa Rica de REALTORS ® (CRGAR) incluye cerca de 100 ciudadanos y residentes extranjeros legales que trabajan en muchas áreas de Costa Rica, incluyendo todas las zonas del Pacífico, las llanuras del norte y el Valle Central. CRGAR fue fundada hace 10 años para proporcionar una supervisión sensible a la industria de bienes raíces y a los profesionales que allí trabajan, y han ido creciendo su misión y sus actividades desde entonces.
Actualmente, los REALTORS ® CRGAR están obligados a declarar su estado de trabajo legal en la solicitud de adhesión, y se les da orientación sobre los requisitos de las operaciones de negocios legales. También están capacitados acerca de su responsabilidad de pagar impuestos sobre la renta y cobrar impuestos sobre los honorarios por servicios profesionales.
CRGAR está planeando para el futuro de Costa Rica y sus profesionales de bienes raíces. El compromiso de CRGAR a la formación de REALTOR® (cursos requeridos), proveer herramientas profesionales avanzadas (nuevas MLS), y reglamentar la situación jurídica de los profesionales (Ley de Licencias) representa un enfoque constante en lo que es mejor para Costa Rica. La vigilancia de estos objetivos es la manera del CRGAR si dar algo a cambio a Costa Rica para las oportunidades y bendiciones de vivir y trabajar aquí.
Constituyese la Federación Nacional de Corredores de Bienes Raíces como persona Jurídica de Derecho Privado, para el ejercicio, perfeccionamiento y defensa profesional, de las Asociaciones de Corredores de Bienes Raíces del Ecuador. Estará integrada por todas las Asociaciones Provinciales de Corredores de Bienes Raíces legalmente constituidas, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Corredores de Bienes Raíces y sus Reglamentos y que hayan manifestado su voluntad de pertenecer a la misma.
La Federación Nacional de Corredores de Bienes Raíces es una Institución sin fines de lucro que regula su funcionamiento de conformidad con la Ley de los Corredores de Bienes Raíces, su Reglamento, el Código de Ética Profesional, Estatutos y Reglamentos Internos y demás Leyes afines.
La Federación Nacional de Corredores de Bienes Raíces, es ajena a todo acto, idea o actividad política, religiosa, racista o de cualquier otra índole que pudiera comprometer su estabilidad y prestigio o alterar la armonía entre sus afiliados.
Misión
Profesionalizar en el mercado ecuatoriano las transacciones en bienes raíces y servicios inmobiliarios.
Generar en nuestros ejecutivos, agentes inmobiliarios y colaboradores; un espíritu de constante superación personal y profesional, que conlleve a un ambiente de trabajo de equipo y oportunidad.
Visión
Estar organizados a nivel nacional y convertirnos en la Inmobiliaria más grande del País, a través de sistemas de bolsa inmobiliaria o en el sistema de listado múltiple (MLS por sus siglas en ingles), brindando asesoría del mercado inmobiliario a nivel nacional, convirtiéndose en la institución que garantiza la defensa profesional inmobiliaria en el Ecuador
La Cámara Salvadoreña de Bienes Raíces es una asociación sin fines de lucro registrada en el Ministerio de Gobernación y autorizada por acuerdo ejecutivo numero 311 de fecha 26 de agosto de 1982.
Misión
Representar y apoyar a los Asociados que se dedican a la Industria Inmobiliaria, defendiendo el sistema de libre empresa y competencia entre sus miembros. Apegándose a los más estrictos valores éticos, mediante una relación de mutua colaboración, contribuyendo así al desarrollo de la profesión en El Salvador.
Visión
Ser la Gremial de la Industria Inmobiliaria a nivel nacional, que fomenta por medio de los servicios que brinda a sus Asociados, la inversión local y extranjera que busca el desarrollo inmobiliario desde una perspectiva de desarrollo interregional.
La Cámara nicaragüense de Corredores de Bienes Raíces, institución gremial fundada en 1997, agrupa a diversidad de disciplinas y profesionales involucrados del sector inmobiliario.
La profesionalización de la actividad inmobiliaria así como la activa participación, en la promulgación de la Ley 602 ”Ley de Correduría de Bienes Raíces de Nicaragua” y las múltiples acciones adelantadas a favor del gremio, se han destacados entre los logros mas importantes de esta Cámara. “Por la Profesionalización de la Correduría y la Inversión en Nicaragua”
Desde su creación a finales de 1973 y a través de los años, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) ha desarrollando una gran labor en beneficio de los intereses de la industria del corretaje y promoción de bienes inmuebles. Para ello, hemos contado con la colaboración de todos los miembros que creen y comparten su visión y misión. La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) es una organización sin fines de lucro que aglutina a las más prestigiosas empresas de corretaje y de promoción de bienes raíces.
La Asociación Paraguaya de Empresas Loteadoras se constituyó fecha 27 de mayo el año 1983, es una entidad gremial sin fines de lucro, que agrupa a empresas que desarrollan actividad en el sector inmobiliario en las áreas de promoción, venta, administración, tasaciones, administración de loteamentos propios o de terceros y servicios de consultoría inmobiliaria. Dentro del territorio de la República del Paraguay. Los objetivos institucionales están acorde a los estatutos sociales, el cumplimiento de las leyes del país y los tratados internacionales.
La CÁMARA INMOBILIARIA URUGUAYA es una entidad gremial sin fines de lucro, que agrupa a operadores inmobiliarios y empresas vinculadas al sector inmobiliario, que desarrollan su actividad en todo el territorio de la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY.
Los socios desarrollan su actividad en diversas áreas tales como: promoción, venta, administración y arrendamiento de inmuebles, tasaciones, administración y servicios de consultoría inmobiliaria.
Es un gremio consolidado con reglas y pautas claras, que desde la ética intenta actuar como regulador y orientador del mercado inmobiliario.
Dentro de nuestra vocación de servicio hacia la comunidad, estamos comprometidos a ayudar a consolidar a través de programas con las distintas comunas; al desarrollo armónico y equilibrado de los núcleos urbanos, tratando así de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Además somos una entidad consultora del Poder Judicial, al que asistimos a pedido de éste ultimo.
Cámaras Inmobiliarias Regionales afiliadas: Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Caracas, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Monagas, Mérida, Sucre, Táchira, Zulia.
Miembros: Empresas y profesionales del Sector Inmobiliarios dedicados a la promoción, intermediación, construcción de inmuebles, insumos para la construcción, así como servicios conexos de asesoría especializada en avalúos, arquitectura y derecho inmobiliario, entre otros.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. es un organismo no gubernamental, rector de la actividad inmobiliaria en el país, que se ha construido con la visión de todos los asociados, consejeros y presidentes seccionales, consejeros y presidentes nacionales a través de su historia.
Visión: Constituirse en la Asociación líder que agrupe a todos los agentes y empresas inmobiliarias de nuestro país, logrando que todos trabajen bajo los mismos principios, valores, código de ética, sistema de organización y de intercambio de inmuebles; promoviendo la excelencia de nuestros servicios a nivel nacional e internacional.
Misión: Contribuir a la formación, capacitación y desarrollo de los agentes y empresas inmobiliarias promoviendo la difusión, defensa e innovación de la actividad inmobiliaria en el Perú, así como el adecuado cumplimiento de sus normas y leyes.
Fue creada en los Despachos de Gobernación y Justicia, el 20 de junio del año 2007.
CANABIRH se crea como una Asociación Civil de beneficio mutuo, cuyas disposiciones estatutarias no contrarían las leyes del país, el orden público, la moral y las buenas costumbres.
Por tanto, el Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia, en uso de su atribución constitucional estableció en el Artículo 245 numeral 40 de la Constitución de la República, y en aplicación de los Artículos 29 reformado mediante Decreto 06-98, 116 y 120 de la Ley General de la Administración Pública, 44 número 6 del Decreto PCM—088 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Competencia del Poder Ejecutivo.
Resolvió: Conceder Personalidad Jurídica a la CAMARA NACIONAL DE BIENES RAICES DE HONDURAS (CANABIRH), con domicilio en la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, Departamento de Francisco Morazán y aprobar sus Estatutos.
Todo Comerciante ó Persona Natural (Titular de una empresa mercantil) y las sociedades constituidas en forma mercantil, que según la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECAMARA), refiere como: “Comerciante Inscrito”, el comerciante que de conformidad con el Artículo 384 del Código de Comercio, tiene la obligación de inscribirse en la Cámara Nacional de Bienes Raíces de Honduras (CANABIRH).- Por miembro, afiliado o socio” las personas naturales o jurídicas comprendidas en el literal anterior, y que soliciten su afiliación y sea aceptado su ingreso a la Cámara, mediante el procedimiento establecido en el Reglamento, en iguales condiciones podrán ser miembros afiliados de la Cámara , aquellas personas que por la índole de su profesión, tengan relaciones con el comercio, en cualesquiera de sus ramas.- Y por Socio Activo, el comerciante individual, la persona natural o jurídica, que se encuentre solvente con sus obligaciones conforme a los Estatutos de la Cámara ó de la FEDECAMARA .
1989 REPRESENTANDO AL SECTOR INMOBILIARIO DE REPUBLICA DOMINICANA.
Somos una entidad jurídica sin fines de lucro, organizada de acuerdo a los lineamientos de la Ley 122-5 para la Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en República Dominicana. AEI reúne en su seno en una gran proporción, la mayoría de las empresas inmobiliarias del país, que tienen como actividad principal, el corretaje y la administración de bienes inmuebles, así como agentes independientes y los que están amparado dentro de la organización de brokers inmobiliarios.
Nuestros esfuerzos están dirigidos hacia las empresas y agentes inmobiliarios afiliados a nuestra asociación y la sociedad con el objetivo de servir de intermediaria y facilitadora en las relaciones de los actores que conforman el sector inmobiliario, procurando evitar la desleal competencia, poniendo en práctica los fundamentos de prescritos en nuestro Código de Ética.
En nuestro portafolio de servicio hacia nuestros asociados, visualizamos el promover la formación, la capacitación y el desarrollo de los agentes inmobiliarios a través de cursos especializados, seminarios, conferencias y programas en el ámbito inmobiliario, con el claro objetivo de mejorar la calidad y competitividad de sus actividades mediante el intercambio de conocimientos, información y oportunidades de negocios.
Fomentar contactos estratégicos y afiliaciones con otras entidades nacionales e internacionales vinculadas a la principal actividad de cada uno de sus miembros, que coadyuven en beneficio de éstos, anteponiendo el interés colectivo al interés particular.
Fue creada en los Despachos de Gobernación y Justicia, el 20 de junio del año 2007.
CANABIRH se crea como una Asociación Civil de beneficio mutuo, cuyas disposiciones estatutarias no contrarían las leyes del país, el orden público, la moral y las buenas costumbres.
Por tanto, el Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia, en uso de su atribución constitucional estableció en el Artículo 245 numeral 40 de la Constitución de la República, y en aplicación de los Artículos 29 reformado mediante Decreto 06-98, 116 y 120 de la Ley General de la Administración Pública, 44 número 6 del Decreto PCM—088 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Competencia del Poder Ejecutivo.
Resolvió: Conceder Personalidad Jurídica a la CAMARA NACIONAL DE BIENES RAICES DE HONDURAS (CANABIRH), con domicilio en la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, Departamento de Francisco Morazán y aprobar sus Estatutos.
Todo Comerciante ó Persona Natural (Titular de una empresa mercantil) y las sociedades constituidas en forma mercantil, que según la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECAMARA), refiere como: “Comerciante Inscrito”, el comerciante que de conformidad con el Artículo 384 del Código de Comercio, tiene la obligación de inscribirse en la Cámara Nacional de Bienes Raíces de Honduras (CANABIRH).- Por miembro, afiliado o socio” las personas naturales o jurídicas comprendidas en el literal anterior, y que soliciten su afiliación y sea aceptado su ingreso a la Cámara, mediante el procedimiento establecido en el Reglamento, en iguales condiciones podrán ser miembros afiliados de la Cámara , aquellas personas que por la índole de su profesión, tengan relaciones con el comercio, en cualesquiera de sus ramas.- Y por Socio Activo, el comerciante individual, la persona natural o jurídica, que se encuentre solvente con sus obligaciones conforme a los Estatutos de la Cámara ó de la FEDECAMARA .